Mis cursos

Inicar Sesion

estados financieros

Estados Financieros

Los estados financieros se le conoce como estudios contables o informes financieros que son importantes porque son útiles para brindar información de la situación económica. Estos se componen por documentos para adjuntar la mayor cantidad de información posible de la empresa.

Por ello, los estados financieros nos ayudan:

  • Solvencia de proveedores. – Se refiere a la contratación de terceros para conocer la salud financieros en la que se encuentra la entidad y conocer las posibilidades de cobro.
  • Inversores y entidades financieras. – Cuando la empresa recurre a fuentes de financiación externa, con ello los estados financieros brindaran consejos para considerar el riesgo de la operación.
  • Administración pública. – se solicitan en los estados financieros para calcular el pago de impuestos de las empresas.
  • Conocer el crecimiento o decremento de la empresa, además de compararla con los años anteriores.
  • Además de equipos directivos y propietarios para una mejor toma de decisiones para empresas o negocios.

Tipos de estados financieros

Existen diversos tipos de documentos financieros de una empresa:

Balance de situación

Es la recolección de datos de los pasivos, activos y deudas, con la finalidad de conocer el patrimonio de la empresa. Además, recoge la información de obligaciones, derechos y reservas vinculados con la contabilidad.

Se representa mediante lo siguiente:

Activos

Dinero activo, que se encuentra en el banco, también se toma en cuenta los bienes.

Pasivos

Se refiere a las deudas con proveedores, bancos u otros.

Patrimonio neto

Se enfoca en los beneficios adquiridos para la empresa.

Cuenta de resultados

Es la comparación de los ingresos y costos. Además, se considera los beneficios por cancelar dividendos, asimismo se presenta por 2 elementos esenciales:

Gastos

refiere a los gastos que causan el aumento de pasivos.

Ingresos

Se enfoca en las entradas económicas que tienden a aumentar el patrimonio

Estados de cambio en el patrimonio neto

Son las variaciones en las entradas y salidas realizadas en las operaciones del negocio, por lo general se considera el inicio y final del presenta año.

Estados de flujo efectivo

Son las demostraciones de fuentes, uso del efectivo de la empresa y las regulaciones del efectivo relacionados con el empleo de estimaciones directas o indirectas. Cabe mencionar que la estimación directa muestra el efectivo neto de las operaciones.

Memoria

Este documento es muy utilizado en la contabilidad, por ello es útil para ampliar la información en las cuentas anuales. De esta manera, la memoria ayuda con los de mas documentos de los estados financieros

El propósito de un estudio contable es completar y realizar aclaraciones con los demás documentos relacionados con el cierre contable.

La tecnología y los estados financieros

Con lo mencionado, la planeación financiera y los estados contables son de vital importancia para las empresas.

Por ello, los usos de las herramientas tecnológicas son vitales para mantener el orden y cumplir con las tareas eficientemente, un sistema contable le permitirá gestionar todas las actividades y documentos para calcular los estados financieros de una forma fiable.

Es importante tomar en cuenta que el sistema debe seguir las normativas de SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria).

Análisis de Estados Financieros

Capacitate con los mejores profesionales y aumenta tus conocimientos

En Instituto Contable tenemos cursos especializados con casos prácticos para formarte en temas contables, tributarios Y derecho laboral. Si deseas contactar con un asesor puedes escribirnos al +51 986761281 o clic en el siguiente botón. 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *