Mis cursos

Inicar Sesion

¿Cuál es el proceso contable de una empresa en Perú?

La contabilidad de una empresa es fundamental para que pueda controlar su información financiera y los datos comerciales. Con estos datos, la gerencia puede tomar decisiones oportunas para acelerar el crecimiento y evitar el cierre de empresas.
Cuando se trata de los objetivos del proceso contable, se pueden resumir en tres categorías:
  1. Contar con un sistema de información financiera de la empresa.
  2. Cuantificar las transacciones de la compañía.
  3. Procesar los datos contables de la empresa.

Los procesos contables de una empresa

Cuando se trata del proceso contable de una empresa, es inevitable hablar de las diferentes etapas del proceso contable; en este sentido, si nos referimos a las etapas básicas de la contabilidad, deberíamos hablar de las siguientes cuatro etapas:

Registro

El primer paso en el proceso de registro de empresas en Perú es el registro, también conocido como registro. Consiste en un registro de todas las actividades financieras de la empresa. Estos deben registrarse debidamente en los libros contables correspondientes, sin los cuales no se pueden preparar los estados financieros de la empresa.
 

Clasificación

La segunda etapa del proceso contable es la clasificación, que, como su nombre indica, consiste en dividir los datos registrados en grupos que agrupan datos similares.
 

Síntesis

Esta fase resume los datos recopilados durante cada período de nómina. El plazo o ciclo de facturación varía según la empresa y puede ser mensual, trimestral o anual.
 

Interpretación

En esta etapa se analizan los datos financieros para emitir juicios y decisiones sobre la situación financiera de la empresa.
 

Documentos esenciales en procesos contables

Los procesos contables permiten obtener documentos contables esenciales; estos son los siguientes:

Balance general

A través del cual se conocen cuáles son los pasivos, activos y el patrimonio de la empresa. Lo ideal es que se realice el balance general anualmente.

Asiento de apertura

Al inicio de cada año contable se elabora el asiento de apertura y sirve para saber en qué estado se encuentra la empresa al iniciar cada año contable.

Libros mayores

En el caso de que el tipo de empresa los requiera, los libros mayores son documentos contables en los cuales se registra información respecto a todas las cuentas contables de una compañía.

Asiento de operaciones

En este caso, se trata no de un documento, sino de un proceso contable. Este consiste en anotar en el Libro Diario los movimientos que realiza la empresa a lo largo de su ejercicio contable.

Asiento de regularización

A través de este proceso se puede saber si la compañía tuvo o no pérdidas y ganancias durante un ciclo contable.

Asiento de cierre

Forma parte del ciclo contable y se realiza al finalizar el año contable. El objetivo del asiento contable es concluir con saldo cero.

¿Cómo tener un buen manejo del proceso contable de una empresa?

Ahora que conoce toda la información sobre el proceso contable, analicemos cómo puede administrar mejor su contabilidad. Siga estas recomendaciones.
 

Conozca sus obligaciones fiscales.

De esa manera siempre cumplirá con los impuestos que debe pagar y con las leyes que afecten a su negocio. Así se evita multas, sanciones u otro tipo de penalizaciones.

Registre todas sus operaciones.

De esa manera tendrá un mejor control de los ingresos y egresos de su compañía. Utilizar un software contable puede serle sumamente útil para este fin.

Realice un balance de su negocio para conocer su estado financiero.

Finalmente, también le aconsejamos que evalúe contratar una empresa de outsourcing contable para encargarse de la contabilidad de su empresa; de esa forma podrá concentrarse en su core business.

Capacitate con los mejores profesionales y aumenta tus conocimientos

En Instituto Contable tenemos cursos especializados con casos prácticos para formarte en temas contables, tributarios Y derecho laboral. Si deseas contactar con un asesor puedes escribirnos al +51 986761281 o si deseas ver los cursos, clic en el siguiente botón.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *